Descubre uno de los parques más visitados de Brasil, Iguaçu

La ubicación del Parque Nacional Iguazú lo convierte en un gran atractivo. No solo para los brasileños, sino también para los argentinos, paraguayos y todos los habitantes de América del Sur. Con parte del área de preservación presente en el territorio argentino, sumado a la cercanía de la frontera con Paraguay, es común que el lugar sea parte de itinerarios internacionales que resaltan la belleza natural de la región. Esto explica por qué de cada dos visitantes del parque, uno vive fuera de Brasil. Y el flujo de personas está aumentando. En 2019, hubo más de 2 millones de visitas al parque, más del doble de las 700.000 registradas en 1999.

Natureza Urbana coordinó y desarrolló los estudios técnicos para la nueva concesión del lugar. El primer parque en Brasil en ser objeto de una concesión tendrá su contrato inicial de veinte años rescindido a fines de 2021 y se espera que se ejecute una nueva concesión durante los próximos treinta años. Con este largo plazo en mente, buscamos identificar el principal potencial existente, tanto en relación con los atractivos naturales, como en relación a la infraestructura que apoya a los visitantes, proponiendo mejoras y adaptaciones. Uno de los retos es encontrar un modelo sustentable, que sea compatible con una gran audiencia. Un mecanismo interesante para equilibrar visitas y preservación es la asignación del 5% del total recaudado con entradas a acciones de protección de la naturaleza.

La zona de visita más popular son las cataratas, conocidas mundialmente. Aunque realmente son imperdibles, hay otros puntos del parque que merecen la pena ser visitados. En Natureza Urbana nos correspondía proponer formas de incentivar al público a moverse por estos espacios menos frecuentados, creando o adaptando atracciones para mejorar la experiencia allí. Contamos con el apoyo de herramientas tecnológicas que ayudan a modernizar la infraestructura existente y también fomentamos el fortalecimiento socioeconómico de las comunidades aledañas como resultado de un uso más integrado y sustentable de los atributos del parque.

Imagen: fotomontaje del proyecto del Parque Nacional Iguaçu

Próxima noticia