Natureza Urbana destaca en dos publicaciones sobre Planificación Estratégica en la plataforma española Planur-e

Recientemente obtuvimos reconocimiento en la plataforma digital española Planur-e con dos artículos que discuten la importancia de la planificación estratégica para lograr la integración territorial, la conservación de la biodiversidad local y la transformación espacial a través de la arquitectura del paisaje, incluso en escenarios tan diferentes.

El primer artículo, publicado en la edición #25 de Planur-e y escrito por Manoela Machado y Breno Pilot, “Masterplan Turístico de las Islas Fogo y Brava, Cabo Verde, África: Acciones para un Turismo Sostenible”, describe el trabajo realizado en 2019 con un enfoque en la definición de estrategias y planes de acción para la articulación territorial y la promoción y desarrollo sostenible del turismo experiencial.

En la recién lanzada edición #28, Planur-e presenta el artículo escrito por Manoela Machado, Camila Reis y Breno Pilot, “Terminal y Parque Urbano en São Luís: Estrategias de renovación y resignificación del espacio público”, que reúne los procesos de diseño y construcción de un hito importante del Programa de Revitalización del Centro Histórico de São Luís do Maranhão, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Concluido en 2021, el proyecto fue responsable de la revitalización y transformación de un espacio público degradado a través de la búsqueda de un diseño urbano más amigable para las personas, priorizando el transporte activo y colectivo, y potenciando la vocación cultural, recreativa y deportiva de la zona.

Planur-e es una reconocida revista digital española, centrada en territorio, urbanismo, sostenibilidad, paisaje y diseño urbano, que nació con la misión de promover las mejores prácticas y dar voz a los profesionales, permitiendo que los propios autores presenten su trabajo. Con casi una década de existencia, Planur-e ya ha publicado más de 150 artículos de autores de diversos países, enriqueciendo su misión e historia.

Estamos orgullosos de tener nuestro trabajo publicado en plataformas tan relevantes, lo que demuestra la importancia de los estudios y proyectos realizados en realidades diferentes, pero basados en procesos y principios consistentes con un enfoque en la responsabilidad social y el bienestar colectivo en armonía con la conservación y regeneración de entornos naturales.

Consulta las publicaciones completas aquí y los proyectos detallados en nuestro sitio web.

Próxima noticia