Ecolodge Serra da Bocaina

Bananal – São Paulo

Ubicada en una región con más de cincuenta atractivos naturales y turísticos, a solo 100 km del Parque Nacional Itatiaia y a 70 km del Parque Nacional Serra da Bocaina, el área tiene un gran potencial para albergar un nuevo desarrollo que potencia las características físicas, ambientales, actividades ecoturísticas y el contexto socioeconómico de la región.

Así, realizamos un estudio de factibilidad para la implementación del nuevo Hotel Ecolodge Bocaina, con el desarrollo del concepto, masterplan y estudios para la implementación de las estructuras.

Ubicado en el municipio de Bananal, el área se encuentra entre Río de Janeiro y São Paulo, en un contexto de regiones turísticas con atractivos consolidados y bastante diversificados.

1) Cascada; 2) Criadero de truchas; 3) Punto de embarque; 4) Lago; 5) Represa.

El terreno, de aproximadamente 270 hectáreas, alberga un área de Mata Atlántica preservada. También cuenta con la presencia de un lago que posibilita y sirve de apoyo a la actividades e infraestructura preexistentes, como una represa, un criadero de truchas, un punto de embarque y una cascada. La existencia de parcelas de tierra con vegetación baja o deforestada es una oportunidad para nuevas intervenciones, con un impacto mínimo en el medio natural. El análisis de la pendiente del terreno permite identificar las áreas que representan las más fáciles para las construcciones.

El programa de uso se relaciona con la configuración de ubicación. Propusimos un concepto único de alojamiento asociado a la naturaleza y experiencias gastronómicas y ecoturísticas. La relación con el contexto natural, la presencia de la Mata Atlántica, junto a la proximidad del agua y la topografía, guiaron la sectorización y la implementación de diferentes tipos de hospedaje.

1) Recepción; 2) Hospedaje; 3) Hospedaje y actividades; 4) Gastronomía y actividades.
1) Chalés; 2) Cabañas; 3) Lodges en el lago; 4) Camping; 5) Hotel.

Se definieron seis centros con diferentes actividades y tipos de unidad de hospedaje. Las tipologías propuestas están directamente relacionadas con el contexto natural. Así, se desarrollaron chalés, albergues lacustres, cabañas forestales, hotel (o habitaciones combinadas) y glamping (campamento de lujo). Además de los centros de alojamiento, propusimos un centro de visitantes, restaurante, espacio para eventos y otros de bienestar y servicios, actividades acuáticas, núcleo gastronómico, actividades terrestres y actividades sociales.

1) 47 m2 + terraza; 2) 47 m2 + cubierta; 3) 1 dormitorio: 60 m2 + terraza; 4) 2 dormitorios: 90 m2 + terraza; 5) 3 dormitorios: 140 m2 + terraza