Equipamientos Turísticos Poços de Caldas

POÇO DE CALDAS – MINAS GERAIS

Circuito integrado de turismo urbano

Poços de Caldas ha sido una ciudad turística desde su fundación, conocida por sus aguas termales y manantiales de azufre. Fue pionera en ofrecer una serie de servicios y tratamientos corporales basados en el uso de agua termal, con edificios creados para estos fines. Termas Antônio Carlos, Palace Casino y Palace Hotel hasta hoy son grandes inductores turísticos para el municipio. Además de estos, existen otras instalaciones turísticas en el municipio, aún poco exploradas con relación a su potencial de atractivo turístico. El paisaje natural de las montañas, los parques y otros atractivos naturales pueden diversificar los productos turísticos ofrecidos.

Es en este contexto que se desarrolla el trabajo, en el marco del Procedimiento de Expresión de Interés (PMI) puesto en marcha por la Prefectura Municipal, con el objetivo de estructurar alianzas en diversas instalaciones turísticas de la ciudad: Complejo del Cristo Redentor, Estación Teleférico, Recanto Japones, Fonte dos Amores, Complejo Turístico Véu das Noivas y Área Turística Cascade das Antas.

Se realizó un análisis de la región para desarrollar una visión de futuro, un programa de usos, zonificación y un masterplan para cada uno de los equipos.

Los atractivos se ubican en diferentes puntos del municipio de Poços de Caldas, pero concentrados cerca de su área central, presentando diferentes escalas y grados específicos de complejidad inherentes a sus características.

Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas

La creación de un nuevo Circuito Turístico en Poços de Caldas busca explorar su potencial como destino turístico, fortaleciendo la imagen de la ciudad desde los atributos paisajísticos, históricos y sociales. El objetivo es prolongar la estancia de los visitantes en el municipio, así como en cada uno de los atractivos disponibles. Para ello, proponemos remodelar la dinámica de visita de los equipos, modernizando las estructuras y diversificando los servicios ofrecidos, promoviendo el ocio, la aventura, la cultura, la convivencia, el entretenimiento y otras actividades.

Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
pie de foto: 1) Territorios; 2) Atracciones; 3) Pasaporte de visitación única.

Proponemos la creación del Pasaporte Único, que ofrece al usuario la posibilidad de visitar las atracciones utilizando un pasaporte de acceso integrado. Esta estrategia garantiza la viabilidad financiera de la implementación del proyecto, vinculada a mejoras efectivas en la calidad de los servicios ofrecidos.

El Complexo do Cristo es el punto más alto de Poços de Caldas, con vistas a la ciudad y la Serra de São Domingos. Alberga el monumento del Cristo Redentor, de 30 metros de altura, la estación del teleférico y áreas con potencial para albergar nuevos usos y actividades relacionadas con una mayor proximidad al medio natural.

Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
Equipamentos Turísticos de Poços de Caldas
pie de foto: 1) Estructura de madera; 2) Cubierta verde; 3) Muro de piedra.

Fonte dos Amores es una atracción muy tradicional y emblemática de la ciudad. Tiene senderos en medio del bosque, incluido uno que conduce al Monumento del Cristo Redentor. Proponemos la implementación de un nuevo equipamiento de apoyo con alimentos y baños, así como un circuito de exhibición en el jardín.

Después del Complexo del Cristo, el Complexo del Véu das Noivas es la atracción de mayor escala. El proyecto busca resaltar su calidad de integración con el medio natural y la fauna, con espacios interpretativos, estructuras para la contemplación y renovación del equipamiento existente para ofrecer servicio de alimentación, tienda y espacio para eventos. Para Cascata das Antas, prevemos una reorganización de la dinámica de visitas, además de nuevas estructuras de soporte modulares, como alimentos, baños o una tienda para la venta de artículos de picnic, por ejemplo. En cuanto al Recanto Japones, proponemos la reforma del jardín y paisajismo y la activación de un programa centrado en la cultura japonesa, con actividades integradas en el espacio del jardín.