Ordenación de las áreas protegidas de Cabo Verde

CABO VERDE – ÁFRICA

Planes de ordenación y uso público de 14 Áreas de Protección

Los estudios se desarrollaron en el ámbito del proyecto “Integración de la conservación de la biodiversidad en el sector turístico en sinergia con el fortalecimiento del sistema de áreas protegidas en Cabo Verde” (BIO-TUR), llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAA), a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DNA), en estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo y Transporte (MTT), y cofinanciado por el Gobierno de Cabo Verde, PNUD y GEF.

leyenda: Contexto socioeconómico de Cabo Verde.
leyenda: áreas protegidas de Cabo Verde.

Uno de los principales objetivos del proyecto es salvaguardar la biodiversidad en Cabo Verde frente a las amenazas actuales y emergentes, mejorando los marcos regulatorios y habilitadores en el sector turístico y activando un subconjunto crítico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

En este escenario, se identificaron y crearon 46 Áreas de Protección en las diferentes islas de Cabo Verde. El foco del proyecto BIO-TUR son las islas de Santiago, Boa Vista, Sal y Maio. 14 áreas con gran valor ambiental, ecosistémico, paisajístico y ecoturístico forman parte de los estudios:

• Parque Natural Serra do Pico d’Antónia (2.947,6 ha – Santiago);

• Reserva Natural Morro de Areia (2.567 ha – Boa Vista);

• Monumento Natural Ilhéu de Sal-Rei (89 ha – Boa Vista);

• Reserva Natural Boa Esperança (4.010 ha – Boa Vista);

• Reserva Natural Ponta do Sol (748 ha – Boa Vista);

• Reserva Natural Baia da Murdeira (6.107 ha – Sal);

• Reserva Natural Rabo de Junco (154 ha – Sal);

• Conjunto de Áreas Protegidas de Maio (7 APs com 35.939,50 ha – Maio).

leyenda: Áreas protegidas de la Isla de Santiago.
leyenda: Isla Santiago.
leyenda: Reservas Naturales Rabo de Junco y Baía da Murdeira en la isla de Sal, Cabo Verde.
leyenda: Isla de Sal, Cabo Verde.
leyenda: Isla de Sal, Cabo Verde.
leyenda: Isla de Maio, Cabo Verde.
leyenda: Área del Paisaje Protegido de Monte Penoso y Monte Branco en Isla de Maio, Cabo Verde.
leyenda: Isla de Boa Vista, Cabo Verde y límites del Monumento Natural Islote Sal-Rei.
leyenda: Isla de Boa Vista.

Para cada una de las 14 áreas, se desarrollaron Planes de Ordenamiento y Gestión – POG (Planes de Manejo) y Planes de Ecoturismo y Negocios – PEN (Planes de Uso Público), con el objetivo de lograr mejores resultados en la planificación y gestión territorial de las áreas de protección, consolidando el turismo como herramienta de conservación y promotor del desarrollo socioeconómico local.