
Panadería en Perdizes
SÃO PAULO – SP
La naturaleza como premisa para la arquitectura en la ciudad
El proyecto desarrollado para una Panadería en Perdizes, un barrio cercano a la región central de la ciudad de São Paulo, se convirtió en una oportunidad para trabajar en los jardines y áreas exteriores integradas a la arquitectura propuesta.
El punto de partida del proyecto fue la relación visual con el entorno y con el árbol que destaca el terreno. A partir de estos dos elementos se desarrolló la estructura modular, que a través de variaciones volumétricas crearon áreas de terrazas y jardines elevados, conectando visualmente los diferentes niveles y creando una relación fluida entre el espacio público y el entorno construido. El edificio constituye un importante elemento de atracción visual e invitación al público.
Los módulos del proyecto son una reinterpretación conceptual de las galerías comerciales creadas en las zonas centrales de las ciudades europeas en el siglo XIX. Las galerías conectaban el espacio público con salones, cafeterías y tiendas, ofreciendo al público espacios cómodos, protegidos y diversos.
La modulación propuesta crea la dimensión espacial de las galerías y la condición para absorber las distintas formas de exponer productos, ofrecer servicios y conectarse con el público. Así, se dispone de un edificio más fluido, iluminado, atractivo y eficiente en su propósito de sumergir al visitante en el mundo de la panadería y productos asociados.

Los módulos fragmentados y espacialmente distribuidos crean áreas de patio y terrazas, que dan variedad a la volumetría y conectan los ambientes internos y externos. De esta forma, el verde se expande a través del edificio en todos los niveles e integra la arquitectura con los elementos naturales del solar.
La materialidad propuesta está basada en elementos y colores suaves que contrastan con la paleta de colores del interior y la vegetación. La idea es retratar un ambiente sofisticado y al mismo tiempo confortable, que fomente la permanencia de los clientes a través de la experiencia cromática y espacial.
