Parque Estatal Vila Velha

PONTA GROSSA – PARANÁ

Increíble atractivo natural junto a Curitiba

El Parque Vila Velha alberga antiguas formaciones rocosas de gran valor paisajístico y relevancia histórica y natural y es considerado un importante polo de visitación turística y científica a nivel estatal, nacional e internacional. Catalogado en 1966 como Patrimonio Histórico y Artístico del Estado de Paraná, el Conjunto de Vila Velha está formado por los Arenitos, Furnas y Lagoa Dourada.

El trabajo tiene como objetivo desarrollar estudios para la estructuración de alianzas en el parque, con la elaboración de un masterplan de uso público, identificación de oportunidades relacionadas con atractivos existentes y potencialización de nuevas actividades y usos, proponiendo una reestructuración de la dinámica de visitación con nuevos centros de atractivos que componen diversos itinerarios.

Situada en la comarca de Campos Gerais, en el municipio de Ponta Grossa, la ENPV está a 20 km del mismo y a 90 km de Curitiba. De fácil acceso, se encuentra en los márgenes de la carretera BR-376 (tramo Rodovia do Café), en el km 515.

Parque Estadual Vila Velha
Parque Estadual Vila Velha
Parque Estadual Vila Velha

La visita a las areniscas es el principal atractivo, un sendero con tramos de diferentes características impregna las antiguas formaciones. Furnas son enormes cráteres que albergan una infinidad de especies de fauna y flora, llenos de senderos en su perímetro, así como en la Lagoa Dourada. También está el Camino Fortaleza, que es más extenso e incluye áreas primitivas.

Un análisis de los atractivos del entorno y los principales elementos que mueven el turismo en la región del parque nos permite orientar una visión de futuro para potenciar su atractivo, reuniendo en un solo lugar elementos histórico-culturales, gastronomía local y atractivos naturales.

Parque Estadual Vila Velha
Parque Estadual Vila Velha

De esta forma, el Masterplan se diseñó con un enfoque en el desarrollo de nuevos centros, ofreciendo otras rutas de visita y agregando diferentes experiencias a los atractivos existentes.

pie de foto: 1) núcleo de Araucaria; 2) CV básico; 3) Núcleo arenisca; 4) Núcleo Fortaleza; 5) núcleo Furnas; 6) Núcleo lagoa.

Cada núcleo tiene una característica que lo diferencia de los demás, tanto por el tipo de actividades y servicios que ofrece, como por las particularidades del territorio. Se propone un nuevo servicio de movilidad, mediante transporte interno y alquiler de bicicletas, facilitando los desplazamientos entre los diferentes centros y ofreciendo una mejor calidad a la experiencia del visitante. Se proponen nuevo servicio de alimentación, renovación del Centro de Visitantes, renovación y estructuración de senderos y miradores, señalización e interpretación visual, renovación de un museo interpretativo, actividades de ecoturismo, actividades acuáticas en la laguna, entre otras.