
Pasaje Paulista
SÃO PAULO
De pasaje
El Pasaje Paulista, creado en 1972, tenía como objetivo facilitar la ruta peatonal en uno de los principales puntos de cruce de la ciudad, con acceso a ambos lados de la Rua da Consolação y un acceso secundario a la obra central. Sin embargo, a lo largo de los años, el sitio fue poco utilizado y gradualmente se fue marginalizando.
En 2007, el espacio se transformó en sebo (librería de libros usados) en una estrategia para promover su uso. Incluso con varias medidas adoptadas, físicas y de reutilización, el lugar aún adolece de falta de mantenimiento. Hay fallas en la limpieza, problemas de fugas y mala organización, además de la falta de iluminación natural que podría transformar el espacio en un área más agradable y usada.
El trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de intervención en el sitio, buscando su valorización como espacio público y potenciando la oferta de servicios y programas de apoyo a este importantísimo punto de la ciudad.
El pasaje subterráneo tiene lugar en la intersección de la Avenida Paulista y la Rua da Consolação, en São Paulo.

La reforma de los accesos permite aumentar la curiosidad de los transeúntes, así como el nuevo elemento propuesto, que se presenta como una nueva escultura de la ciudad que lleva la iluminación natural al pasaje subterráneo, promoviendo el uso frecuente e intenso del espacio. El pasaje se convertirá en un “pulmón” capaz de absorber pequeñas reuniones y exposiciones y, además, traer un respiro a uno de los cruces con los flujos más interrumpidos de la ciudad. Actualmente, el ciclo del paso de peatones en la Rua da Consolação debe realizarse en dos etapas, de acuerdo con los horarios de apertura y cierre del faro. La ruta propuesta será un nuevo atractivo turístico e informativo de la ciudad, conjugando funcionalidad, belleza, bienestar y la posibilidad de una agradable estancia en el espacio público.
