Unidades de Conservación en Mato Grosso

CUIABÁ Y SANTO ANTÔNIO DO LEVERGER – MATO GROSSO

Parque urbano y alojamiento en espacios naturales

El estudio abarca cuatro Unidades de Conservación (UC) que se encuentran insertadas en el Cerrado, el segundo bioma más grande de América del Sur, que representa el 24% del territorio nacional y cerca del 40% del territorio estatal de Mato Grosso. Se estima que solo se conserva el 20% de la porción original de este bioma, siendo uno de los biomas más afectados por la intervención y la presión antrópica.

El Estado de Mato Grosso busca apoyar los procesos de conservación de sus biomas. En este sentido, el papel de las cuatro UC, que son Parques Estatales, es de suma relevancia para la protección del Cerrado y la difusión de información, sensibilización y concientización sobre la importancia de su conservación.

El uso público en UC previsto por SNUC (Sistema Nacional de Unidades de Conservación) es una herramienta importante para contribuir a la conservación y protección de UC. Este trabajo tiene como objetivo plantear las condiciones actuales y necesarias para la elaboración de herramientas de planificación que maximicen el uso del potencial turístico de los parques, permitiendo una mayor diversidad de actividades recreativas, educativas y empresariales asociadas al uso público y turístico en áreas protegidas.

Tres parques se encuentran en Cuiabá: Parque Estadual (PE) Mãe Bonifácia, PE Zé Bolo Flô y PE Massairo Okamura. PE Águas Quentes se encuentra en el municipio de Santo Antônio do Leverger, a 85 km de la capital.

Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso

Realizamos un diagnóstico que contempla el análisis del contexto turístico en la región UC, identificando aspectos sociales y económicos, incluyendo la valoración de los principales destinos turísticos del entorno y localizaciones afines. La escala de análisis cubre los municipios de Cuiabá y Santo Antônio do Leverger, incluyendo el estudio de cada uno de los parques. Se llevaron a cabo varias visitas de campo y conversaciones con las partes interesadas.

La etapa de diagnóstico permite identificar el perfil de cada parque y los ejes conceptuales que conforman los lineamientos propuestos para el Masterplan de uso público en cada localidad.

pie de foto: 1) Núcleo cuadrado del Cerrado; 2) Núcleo de Casarão.

Al ser unidades de conservación, la zonificación de los parques definidos por los respectivos Planes de Manejo es rigurosa, lo que nos permite identificar los núcleos donde ocurren las principales actividades y usos. Las áreas de cada parque donde se observaron mejoras y nuevas actividades destinadas a desarrollar alianzas.

Además de las propuestas de implementación de atractivas mejoras, infraestructuras y actividades existentes, nuestros centros con mayor frecuencia de usos y actividades se propusieron, en cada parque, un atractivo. Es decir, un elemento que podría constituir la unidad principal de la gestión de ingresos, parque y designar una base atractiva para el establecimiento de asociaciones. Se propusieron atractivos de anclaje, tales como: equipamientos culturales (museo, centro de interpretación y centro cultural); servicio de comida; Jardín de interpretación del Cerrado; centro deportivo; plaza para la realización de ferias y otros eventos; entre otros.

Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
pie de foto: 1) Situación existente; 1.1) Casa grande; 1.2) Plaza del Cerrado; 2) Identificación del eje central; 2.1) Centro comercial; 3) Estructurar los núcleos; 3.1) núcleo de Casarão; 3.2) Núcleo cuadrado cerrado.

Por su ubicación en un área natural, la estrategia adoptada para el Parque Estatal Águas Quentes fue diferente al enfoque de los parques urbanos. Otra peculiaridad del parque es la presencia del hotel termal, una concesión que opera en el sitio. Así, la visión de futuro identificada para la UC se centra en fortalecer el área del parque ya destinada al uso público – el hotel. La propuesta apunta a su reposicionamiento en el mercado y un nuevo panorama empresarial para el complejo hotelero, que se fortalece como elemento de difusión y puesta en valor de la propia UC, convirtiéndose en un atractivo único en la región.

Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
Unidades de Conservação em Mato Grosso
pie de foto: 1) Implementación; 2) Acceso / soporte; 3) Aguas; 4) Hospedaje; 5) Juegos y aventuras; 6) Bienestar y salud.

La relación con el contexto natural, teniendo en cuenta los usos y la ocupación actual del complejo hotelero, orienta la caracterización y distribución del programa de usos en sectores, formando un arco de funciones en un sistema que busca una mayor interacción con los atributos naturales: relación con cuerpos de agua y fuentes hidrotermales, con la vegetación nativa del Cerrado y con la pendiente del terreno.