Un nuevo modelo de concesión para atracciones turísticas en Poços de Caldas-MG

A principios de marzo de 2023, entró en vigor el contrato de concesión del circuito de puntos turísticos de Poços de Caldas-MG, cuya gestión y operación fue asumida por la empresa Citur (Circuito Integrado del Turismo de Poços de Caldas), que será responsable de la ejecución de obras de mejora y calificación del turismo en la ciudad.

Natureza Urbana, en consorcio con la empresa RadarPPP, realizó los estudios para la estructuración de alianzas en la gestión y operación de los equipamientos turísticos que forman parte del circuito. En respuesta a un Procedimiento de Manifestación de Interés (PMI) lanzado por la Prefectura Municipal, se desarrollaron análisis y propuestas en diferentes escalas para crear un Circuito Integrado de Turismo Urbano, a fin de calificar y explorar su potencialidad como destino turístico, fortaleciendo la imagen de la ciudad a partir de los atributos paisajísticos, históricos y sociales, con el objetivo de prolongar la permanencia de los visitantes en el municipio y en cada una de las atracciones disponibles.

Nuestros trabajos sirvieron de base para la elaboración del contrato de concesión, firmado en diciembre de 2022 y con una duración de 35 años, que determina el Circuito Turístico Integrado a ser operado, compuesto por el Complejo del Cristo Redentor (incluyendo el teleférico y la rampa de vuelo libre), la Fuente de los Amores, el Recanto Japonés y el Complejo Véu das Noivas. La propiedad de los puntos turísticos permanecerá en el municipio, que será remunerado mensualmente vía outorga fija, además de la recaudación de recursos a partir del cobro del ISS sobre los servicios ofrecidos. Además, la generación de empleos y de ingresos a partir de las operaciones retornará beneficios a los ciudadanos y visitantes.

Este es un modelo de concesión innovador, por la creación de un circuito que integra varios activos, y que alía los intereses privados a la mantenimiento y preservación de bienes públicos y atracciones naturales, a fin de situar a Poços de Caldas en el escenario del turismo nacional, configurándose como un buen ejemplo a ser replicado en otros municipios y estados.

Consulta aquí el proyecto completo.

Próxima noticia